Entradas

¿QUÉ TAL EN EL COLE?

Imagen
¿QUÉ TAL EN EL COLE? No le preguntes ¿Qué tal el cole? Mejor pregunta… ¿Cuál ha sido tu momento favorito del día? ¿Quién te ha hecho reír hoy? ¿Con quién has jugado en el patio? ¿Qué es lo que más te ha fustado hacer hoy? ¿Qué cosa cambiarías de hoy? Cuéntame algo que te haya sorprendido ¿Qué palabra nueva has descubierto? ¿Con qué palabras definirías tu día de hoy? ¿Qué rato se te ha pasado más lento en el cole? ¿Quién ha hablado más en clase? ¿Qué ha sido lo más aburrido de hoy? ¿Qué te gusta más de la escuela? ¿Cómo resolviste un problema hoy? ¿Si fueras maestro que enseñarías? ¿Qué cosa nueva has aprendido hoy? ¿Qué tipo de trabajo te gustaría hacer de mayor? Si pudieras ser presidente por un día ¿Qué harías? Si tuvieras dinero ¿Qué harías con él? ¿Cómo describirías a tu mejor amigo? ¿Cuál crees que es el trabajo más difícil del mundo? ¿Qué es lo que te da más miedo? ¿Te ha molestado algo? ¿Qué ha sido? ¿En qué estás pensando ahora? ¿Cuál es tu recuerdo favorito? Descríbete en solo...

¿LO HAS HECHO ALGUNA VEZ?

Imagen
¿LO HAS HECHO ALGUNA VEZ? ¿Le has preguntado alguna vez a tus hijos qué les gusta y qué no les gusta de papá y mamá? La mejor terapia de comunicación y mejora. Hija, ¿Qué cosas no te gustan de papá? “Que me regañes” Y ¿Qué puedo hacer para mejorarlo? “Que, en vez de regañarme, hables conmigo” ¡Pruébalo! Es genial lo que puedes descubrir y mejorar en la educación y relación con tus hijos. Y si te animas: Hazlo con tu pareja y mejora la relación con ella. Hazlo con las personas que quieras o compartas momentos de tu vida. Lograremos bienestar en nuestras relaciones y una paternidad más responsable. Mi Consulta Psicológica Ana Luisa López Pérez Psicóloga Clínica   Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44. Valencia, España. 46021. Móvil: 600 25 80 77 miconsultapsicologica@hotmail.es www.articulosdepsicologia.blogspot.com  

REPETIR HISTORIAS

Imagen
REPETIR HISTORIAS En algún tiempo no entendía por qué seguía atrayendo las mismas historias con diferentes personajes, los mismos patrones y las mismas emociones. Me confrontaba una y otra vez para qué debo seguir repitiendo este ciclo una vez más. Era increíble como en mis momentos de inconsciencia me hacía la víctima y pensaba que eran los demás. Sentía y pensaba cómo es posible que me esté pasando esto de nuevo. Y llegué a dos conclusiones, la primera no había cerrado bien el ciclo y había salido huyendo de esta situación. Y la segunda no me daba cuenta de que era yo quien que tenía que sanar, era yo quien debía cambiar, era yo quien tenía que revisar toda mi historia, mis miedos y mis inseguridades. Empecé a trabajar en mí de adentro hacia afuera, limpiando creencias limitantes, cerrando ciclos con amor y entendiendo que todas las personas que llegan a mi vida son mis espejos. Mostrándome lo que falta por pulir dentro de mí. Si no quieres seguir atrayendo de lo mismo, obsérvate c...

MI PERFUME MENTAL

Imagen
MI PERFUME MENTAL “Tu problema no está en… tus relaciones, tu trabajo, tu abundancia”. -“¿Qué quieres decir?” -“Que tu mente huele mal”. Cuidamos lo que se ve y huele fácil: Tu ropa Tu aseo personal Tu coche Pero… ¿Y tu mente? La suciedad mental no se ve en el espejo, pero se nota en: … Tus decisiones … Cómo reaccionas a los problemas … Cuántas creencias te hacen sufrir Acumulando años de: -Noticias negativas -“Eso es imposible” -Experiencias mal digeridas ¿Ese es tu perfume mental? Haz una limpieza profunda, quita capaz de mugre mental para que puedas vivir plenamente. Porque no sirve construir sobre una mente llena de polvo. Mi Consulta Psicológica Ana Luisa López Pérez Psicóloga Clínica Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44. Valencia, España. 46021. Móvil: 600 25 80 77 miconsultapsicologica@hotmail.es www.articulosdepsicologia.blogspot.com

TENER HIJOS

Imagen
TENER HIJOS Normalmente deseamos tener un hijo para cumplir con lo que nuestra familia y sociedad espera de nosotros. También para crear un vínculo afectivo con nuestra pareja, de la que nos sentimos distanciados. En algunos casos, los hijos también se convierten en un juguete con el que entretenernos y escapar así del aburrimiento, el vacío y la monotonía de una vida carente de propósito y sentido. Nuestros deseos egoístas no son motivo suficiente para concebir un hijo. En el caso de llegar el momento oportuno, nuestro corazón siente una inspiración mucho más trascendente y altruista: contribuir con nuestro granito de arena en la evolución consciente de la humanidad, comprometiéndonos con desarrollar todo el potencial del recién nacido. Para lograrlo, primero hemos de echarnos un vistazo a nosotros mismos. No en vano, para poder ser buenos padres se debe contar con la comprensión suficiente para disfrutar de una vida equilibrada y plena. Antes de dedicarnos a atender emocionalmente...

HERIDAS DE LA INFANCIA

Imagen
HERIDAS DE LA INFANCIA ¿Cómo pretendes asumir una paternidad/maternidad consciente? , si ni siquiera, has podido hacerles frente a tus heridas emocionales de tu propia infancia, sanar. Mientras no seamos conscientes de nuestro niño interior herido, es muy probable que repitamos esas heridas con nuestros hijos. Las heridas emocionales tienden a propagarse a través de lazos familiares, hasta que alguien las hace conscientes y detiene el proceso. Sé contigo mismo el adulto que necesitaste cuando eras niño. Cada trastorno tiene su raíz: “A mí mis papás me pegaban de niño y yo no estoy traumado”. Afirmó el hombre que su expareja le denunció por violencia física. “A mí de niño me dejaban llorando solo hasta que me durmiera y tan mal no salí”. Señaló el hombre que pasa largas horas trasnochando afectando su sueño. “A mí me castigaban de niño y estoy bien”. Dijo el hombre que cada que comete un error, se dice a sí mismo palabras de desprecio, como forma de autocastigo. “A mí de niña me pusiero...

MOMENTO DE PERDONAR

Imagen
MOMENTO DE PERDONAR Comprender, aceptar y agradecer es perdonar. Perdona a tu papá y perdona a tu mamá, quizá ahora no lo entiendas, pero cada vez que te sentiste lastimado, abandonado, humillado, te estaban enseñando a ser más fuerte, más independiente. Te enseñaron a marcharte de donde ya no es tu lugar. Perdona a tu pareja que te engañó, quizá doliera mucho, pero te estaba enseñando a poner límites, a amarte y a serte fiel a ti mismo. Perdona a tu amigo, el envidioso, el que habla mal de ti, el que te hizo la vida imposible, él vio en ti algo que nunca podría llegar a ser y te enseño que, incluso en tu peor momento, tu luz brilla tanto que lastima la vista de los demás. Perdona a tus hijos por las insolencias, los desprecios, el abandono. Te están enseñando a soltar tus apegos y a entender que no puedes controlarlo todo, te están ayudando a soltar. Pero sobre todo perdónate a ti… Por tu sobrepeso, por no ser el hijo, la pareja, el padre, la madre, la amiga perfecta....