Entradas

TENER HIJOS

Imagen
TENER HIJOS Normalmente deseamos tener un hijo para cumplir con lo que nuestra familia y sociedad espera de nosotros. También para crear un vínculo afectivo con nuestra pareja, de la que nos sentimos distanciados. En algunos casos, los hijos también se convierten en un juguete con el que entretenernos y escapar así del aburrimiento, el vacío y la monotonía de una vida carente de propósito y sentido. Nuestros deseos egoístas no son motivo suficiente para concebir un hijo. En el caso de llegar el momento oportuno, nuestro corazón siente una inspiración mucho más trascendente y altruista: contribuir con nuestro granito de arena en la evolución consciente de la humanidad, comprometiéndonos con desarrollar todo el potencial del recién nacido. Para lograrlo, primero hemos de echarnos un vistazo a nosotros mismos. No en vano, para poder ser buenos padres se debe contar con la comprensión suficiente para disfrutar de una vida equilibrada y plena. Antes de dedicarnos a atender emocionalmente...

HERIDAS DE LA INFANCIA

Imagen
HERIDAS DE LA INFANCIA ¿Cómo pretendes asumir una paternidad/maternidad consciente? , si ni siquiera, has podido hacerles frente a tus heridas emocionales de tu propia infancia, sanar. Mientras no seamos conscientes de nuestro niño interior herido, es muy probable que repitamos esas heridas con nuestros hijos. Las heridas emocionales tienden a propagarse a través de lazos familiares, hasta que alguien las hace conscientes y detiene el proceso. Sé contigo mismo el adulto que necesitaste cuando eras niño. Cada trastorno tiene su raíz: “A mí mis papás me pegaban de niño y yo no estoy traumado”. Afirmó el hombre que su expareja le denunció por violencia física. “A mí de niño me dejaban llorando solo hasta que me durmiera y tan mal no salí”. Señaló el hombre que pasa largas horas trasnochando afectando su sueño. “A mí me castigaban de niño y estoy bien”. Dijo el hombre que cada que comete un error, se dice a sí mismo palabras de desprecio, como forma de autocastigo. “A mí de niña me pusiero...

MOMENTO DE PERDONAR

Imagen
MOMENTO DE PERDONAR Comprender, aceptar y agradecer es perdonar. Perdona a tu papá y perdona a tu mamá, quizá ahora no lo entiendas, pero cada vez que te sentiste lastimado, abandonado, humillado, te estaban enseñando a ser más fuerte, más independiente. Te enseñaron a marcharte de donde ya no es tu lugar. Perdona a tu pareja que te engañó, quizá doliera mucho, pero te estaba enseñando a poner límites, a amarte y a serte fiel a ti mismo. Perdona a tu amigo, el envidioso, el que habla mal de ti, el que te hizo la vida imposible, él vio en ti algo que nunca podría llegar a ser y te enseño que, incluso en tu peor momento, tu luz brilla tanto que lastima la vista de los demás. Perdona a tus hijos por las insolencias, los desprecios, el abandono. Te están enseñando a soltar tus apegos y a entender que no puedes controlarlo todo, te están ayudando a soltar. Pero sobre todo perdónate a ti… Por tu sobrepeso, por no ser el hijo, la pareja, el padre, la madre, la amiga perfecta....

SANA TU INTERIOR

Imagen
SANA TU INTERIOR Cuando alguien hace un comentario, de lo que sea, y te sienta realmente mal es porque ha aflorado en ti una parte mental y emocional que duele, que no está aceptada conscientemente. Este conflicto interno ya estaba en ti con anterioridad, y ha aparecido esa persona, como podía ser cualquier otra, y con su comentario te ha puesto delante el espejo en el que inconscientemente has visto tu reflejo, esa experiencia dolorosa a sanar. Esa persona te ayuda a identificar tu conflicto interno. Nadie te irrita, tú te irritas a través de esa persona. La culparás de lo que ha dicho o hecho, pero en realidad es ese conflicto interno inconsciente el que te hace sentir dolor manifestado con tu reacción. El dolor reprimido puramente de tus interpretaciones está ligado a tus reacciones emocionales, son las que te llevan a sufrir y entrar en conflicto con los demás. Y debido a tu actitud victimista, sigues sin comprender que la causa de tu sufrimiento no tiene nada que ver con ...

EL PODER CURATIVO DE LAS PALABRAS CARIÑOSAS

Imagen
EL PODER CURATIVO  DE LAS PALABRAS CARIÑOSAS EL AMOR ES UN LENGUAJE y se acompaña de muchas palabras y expresiones: “Te quiero mucho”, “Cuídate”, “Te ves muy bien”, “Avisa cuando llegues”, “Te extraño”, “Estaba esperando tu mensaje”, “Eres muy importante para mí”, “Quiero pasar tiempo contigo”. Podrían ser solo palabras, pero los afectos expresados en cada una de ellas nutren el alma. No tengas miedo a las palabras afectivas. Es un mal social de estos tiempos el no querer usar las palabras afectivas por considerarlas “ridículas” o porque para algunos expresan debilidad. Pero, al contrario, expresan fortaleza, porque estás palabras nos mantienen sanos y nos ayudan a espaciar sanidad en los corazones más lastimados. Con palabras de Amor y Afecto puedes inyectar fortaleza, motivación, valor, coraje y determinación en las personas. No tengas miedo de ser amable y decir a cada persona lo positivo que hay en ella. No tengas miedo de decirle a esa persona especial “te ves hermosa”, p...

CARTA A PAPÁ NOEL

Imagen
CARTA A PAPÁ NOEL Este año no le he pedido ningún regalo material, le he pedido una persona especial en mi vida, que me ame, me cuide, que me acepte como soy, me valore y respete, que comparta los mejores y peores momentos, con la que poder viajar, dormir, jugar, reír, llorar, gozar y amar. Y... para una vez que no le pido nada material, ha hecho todo lo contrario, me ha traído un espejo, con una nota que decía:  Esa persona especial que has pedido está en tu espejo, tan sólo tienes que mirar en él y la verás. ¡Cree en ti y disfruta a esa persona especial! Citas y Sugerencias Mi Consulta Psicológica Ana Luisa López Pérez Psicóloga Clínica Av. del Puerto Nº 81, Planta 6ª, Pta. 44. Valencia, España. 46021. Móvil: 600 25 80 77 miconsultapsicologica@h otmail.es www.articulosdepsicologia.blogspot.com

EL CAMINO DE LA HONESTIDAD

Imagen
EL CAMINO DE LA HONESTIDAD La honestidad constituye una cualidad humana que consiste en comportarse y expresarse con sinceridad y coherencia, respetando los valores de la justicia y la verdad. La honestidad no puede basarse en los propios deseos de las personas. Actuar en forma honesta requiere de un apego a la verdad que va más allá de las intenciones. Una persona no puede actuar de acuerdo a sus intereses, por ejemplo obviando información, y ser considerado honesta. Podemos determinar que la honestidad es un valor humano que significa que una persona que la tenga no solo se respeta a sí misma sino también al resto de sus semejantes. La honestidad es algo imprescindible en la naturaleza del ser humano,  pues se convierte en pieza clave en todo tipo de relaciones. Es eje en la amistad, en el seno de la familia, en la relación amorosa y de igual manera en cualquier tipo de relación social. Un valor que aporta confianza a las relaciones, cariño, amor y sinceridad absoluta. Apuesta po...